Personas con discapacidad, indígenas y de la comunidad LGBTI integrarán el Congreso de México
Según informó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey,... Ver noticia
Según informó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey,... Ver noticia
Aunque no es oficial, la comunidad conmemora lo ocurrido en la... Ver noticia
De acuerdo con la séptima edición del Monitor Empresarial de Reputación... Ver noticia
Los Gobiernos de Honduras, Guatemala, El Salvador y México trabajarán conjuntamente en el Plan de Desarrollo Integral (PDI) para Centroamérica, con miras a atender las causas estructurales de la migración, través de programas agrícolas que conduzcan hacia el mejoramiento de las condiciones sociales y económicas.
Específicamente, se emprenderán acciones de innovación, mecanización y mejoramiento genético de pequeños cafetales, además iniciativas que optimicen la transferencia de tecnologías para mitigar brechas, mejorar la resiliencia y disminuir los costos de producción.
De igual manera, se estructurarán y ejecutarán esquemas de financiamiento para renovación de cafetales, encadenamiento productivo, saneamiento de carteras vencidas, campañas sanitarias, sistemas de alerta temprana, y para fomentar el consumo de café en potenciales compradores como china. Para esta gestión, el Gobierno de México destinará 90 millones de dólares anuales.
“El plan es para enfrentar el fenómeno migratorio con actividades productivas, con empleos que les permitan a las personas tener más oportunidades y de esta manera decidan quedarse en su lugar de origen”, subrayó el presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador.