Línea 3 de Guadalajara iniciará operaciones en 2020


Otras Noticias

imagen-destacada

Todo lo que debes sobre la vacunación para personas de 40 a 49 años

El registro para una nueva etapa del plan nacional de vacunación,... Ver noticia

20
0
Disenogyd Disenogyd
Noticias
imagen-destacada

La menor tasa de desempleo de la Alianza Pacífico

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),... Ver noticia

20
0
Comisionperiodista Comisionperiodista
Noticias
imagen-destacada

Más de seis mil millones para fortalecer unidades médicas

Como parte del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos... Ver noticia

20
0
Comisionperiodista Comisionperiodista

El Gobierno de México confirmó que esta obra de infraestructura, considerada la más importante en la zona metropolitana de la capital jalisciense,  cuenta con los recursos suficientes para entrar en funcionamiento en enero del próximo año; registrando actualmente un avance del 97 %.

Específicamente, la obra civil concluirá en el mes de septiembre y en los meses restantes de 2019 obtendrá todas las certificaciones para dar inicio a sus operaciones en 2020, según dio a conocer la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Su puesta en marcha, cuya fecha cumplirá con el compromiso establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incrementará la capacidad del transporte masivo en esta zona de la ciudad, al posibilitar un 86 % más de longitud del Sistema de Transporte Eléctrico Urbano de Guadalajara y un 70 % más de trenes en operación.

La Línea 3 del Tren Ligero tendrá una longitud de 21.5 kilómetros y atenderá a 233 mil pasajeros diarios, por medio de 18 trenes de tres vagones que recorrerán 18 estaciones en 33 minutos, conectado a los municipios de Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque.