Subsistema de Centros Escolares será relanzado
Así lo anunció el gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa... Ver noticia
">
Así lo anunció el gobernador del Estado de Puebla, Miguel Barbosa... Ver noticia
Según informó la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey,... Ver noticia
De acuerdo con la séptima edición del Monitor Empresarial de Reputación... Ver noticia
Con el respaldo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y la ONG Greenpeace, más de 30 organizaciones ambientales de 18 estados del país se unieron en pro del movimiento Alianza México Sin Plástico, cuyo objetivo es promover soluciones frente a esta problemática de carácter mundial.
Esta sinergia comprende acciones relacionadas con análisis y la difusión de los efectos que acarrea este material en la salud humana y el medio ambiente, la concientización sobre hábitos que permitan combatir el uso excesivo de plásticos desechables, el fortalecimiento del concepto de responsabilidad extendida del productor, entre otros aspectos.
En poco más de 10 años, los residuos plásticos pasaron de 1.38 millones de toneladas a 4.58 millones, lo que representa un aumento de 232.4 %. En este contexto, la Alianza México Sin Plástico engloba un esfuerzo histórico en el desarrollo de modelos circulares, sustentables y ecoeficientes.