Todo lo que debes sobre la vacunación para personas de 40 a 49 años
El registro para una nueva etapa del plan nacional de vacunación,... Ver noticia
El registro para una nueva etapa del plan nacional de vacunación,... Ver noticia
A través de un trabajo conjunto entre Sadena, Marina, Pemex, la... Ver noticia
La información vinculada al sector salud despierta cada vez más interés... Ver noticia
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México registra una tasa de desempleo de 3,5 %, la más baja entre los cuatro países miembros de la Alianza Pacífico, superando a Perú, cuya tasa es de 5,8 %; a Chile, que presenta un 7 %, y a Colombia, la economía con la cifra más alta en este rubro: 10,2 %.
Asimismo, el Inegi dio a conocer que el 42,9 % de los mexicanos que se encuentran con empleo trabajan en el sector servicios, el 19,2 % en el comercio, el 16,5 % en las manufacturas y el 12,2 % en las actividades agropecuarias. Sin embargo, la economía informal representó el 56,6 % del total de la población ocupada.
Entre tanto, según Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), México “ es el país que más participación tiene en las cadenas globales de valor” y destaca que, entre las 33 economías latinas, solo dos o tres se encuentran inmersas en dichas cadenas en las que se privilegia el valor agregado tecnológico.